Proceso de Roscado e Instalación de tu tubería Hidromex
Se realiza con una herramienta llamada tarraja, la cual desbasta y talla una rosca en el tubo, en el que se enroscan las conexiones.Utilice siempre tarrajas de dados cónicos con guía, no use tarrajas de peines variables.
Utilice únicamente tarrajas con más de cuatro peines y siga las instrucciones atentamente:
1. Corte el tubo con la tijera cortatubo o una sierra de diente fino, no deje rebabas en los extremos.
2. Asegúrese que la tarraja este en escuadra respecto al tubo. De no lograrlo se obtiene una rosca imperfecta y descentrada.
3. Verifique que el largo de rosca corresponda al diámetro del tubo a roscar.
4. Haga la rosca extrayendo rebaba o residuos girando cada ¾ de vuelta, ¼ en sentido contrario. Esto permitirá un tallado más limpio y un proceso menos forzado, evitando deformar la cresta de los hilos ya tallados.
5. Desenrosque la tarraja acompañando con una leve presión hacia el extremo del tubo, ya que los peines cónicos al despegar de la rosca ya tallada, pierden paulatinamente superficie de contacto con los hilos de rosca del tubo, apoyándose cada vez más cerca del extremo del hilo, pudiendo dañarlo.
6. Limpie la rosca recién terminada, eliminando restos de rebaba.
7. Utilice cinta teflón y de forma opcional sellador.
OJO: No restituir el suministro de agua por un lapso no menor de 2 horas.
Nota: Se recomienda pintar de color claro la tubería que pueda quedar expuesta a la intemperie para aumentar su vida útil
¿Necesitas saber más? Solicita información